De acuerdo a los expertos en el rubro, el mercado mundial para banano orgánico está creciendo a un ritmo del 30% anual, el que, en términos generales, es probable que sea a costa de los bananos convencionales. El mercado para banano convencional crece en los países en desarrollo,pero en los mercados de los países industrializados, donde los productos orgánicos son los más populares (Haest ,1995),el crecimiento del de banano convencional es insignificante. (Produccion del banano orgánico 1998:253)
Los bananos orgánicos que están dentro de este mercado de poco o ningún crecimiento deben incrementar su sector ‘canibalizando’ la porción total estática del mercado. Los bananos orgánicos son evidentemente productos ‘substitutos’, lo que significa que los consumidores los han ‘sustituido’ por otros productos, en este caso, los bananos convencionales. En Estados Unidos los consumidores ‘substituyen’ los productos orgánicos por razones muy similares a las de Europa, quienes hacen énfasis en la salud, la protección ambiental, la seguridad y la calidad (Protrade, 1994). (Produccion del banano orgánico 1998:253)
El Minag explicó que si bien el mercado de Estados Unidos ha seguido creciendo en valor, su participación viene disminuyendo; mientras que la tasa de crecimiento del mercado europeo es mucho más elevada, explicada por los cambios en sus patrones de consumo que ahora da mayor prioridad a los productos orgánicos cultivados de manera natural.
La estacionalidad para la exportación del banano orgánico es durante todo el año, pero su pico se centra entre los meses de agosto y octubre. (Fuente: El Comercio)
En cuanto a los precios, según información tomada de Fresh Plaza, la diferencia de entre una caja de banano orgánico y una del convencional es de dos dólares. La primera cuesta nueve dólares y la segunda siete dólares. (Fuente: El Comercio)
"Se cultiva todo el año con un precio estable, pues hay varias certificaciones que se nos exige, con lo que logramos un precio alto, incentivando el crecimiento acelerado de las hectáreas" - Dante Moreno, gerente general de la Asociación de Pequeños Productores de Banano Orgánico de Samán y Anexos-APPBOSA. (Fuente: DIARIO GESTION)
El ministro del Ambiente, Antonio Brack Egg, reiteró la necesidad de seguir apostando por los productos orgánicos, valorados en el mundo y con gran futuro económico, al tiempo de ser prudentes con el cultivo de productos transgénicos, con potencial contaminante genéticamente, según informó la agencia Andina. (Fuente: El Comercio)
No hay comentarios:
Publicar un comentario